

Master en variantes de HIT
$20.000 El precio original era: $20.000.$12.540El precio actual es: $12.540.
Unidad 1: Conceptualizando a la alta y máxima intensidad
Unidad 2: Dosificación de la alta intensidad
Unidad 3: Fisiología “práctica” de la alta intensidad repetida
Descripción
Ya mucho se ha hablado en estos últimos años sobre los “mitos» del entrenamiento de la resistencia en los deportes de situación. La idea de este curso es que aprendas una nueva interpretación de dicha cualidad en estos deportes. vas a aprender a evaluar y prescribir la verdadera resistencia en el deporte de situación. Con estos cursos vas a entender todas las modalidades que existen de hit, poder diferenciarlas para elegir la mejor para cada entrenador. Los puntos clave para “aprender y entender a la alta intensidad” con objetivos de rendimiento deportivo en esa área. vas a aprender a identificar qué es la alta y máxima intensidad, evaluar y prescribir entrenamiento de alta intensidad deportiva.
Vamos a diferenciar e interpretar lo que sucede en los esfuerzos de tipo “all out” vs. los esfuerzos intermitentes de alta intensidad. vas a entender lo que sucede fisiológicamente en los esfuerzos de estas características para poder tomar decisiones en el campo. ¿Cuánto tiempo? ¿Cuánta densidad? son algunas preguntas que te vamos a responder en este curso.
DETALLE DE LO QUE SE ENSEÑA EN EL CONTENIDO
Unidad 1: Conceptualizando a la alta y máxima intensidad.
- Bases de la fisiología de la alta intensidad y máxima intensidad
- Tipos de hit
- HIT largos
- HIT cortos
- SIT
- RST
- Test para definir intensidad y propuestas de definición del volumen,
- Presentación del método compuesto.
Unidad 2: Dosificación de la alta intensidad
- Prescripción de los diferentes formatos de HIIT
Unidad 3: Fisiología “práctica” de la alta intensidad repetida
- Diferencia entre RSA / RSACOD / HIIE
- Evaluación y entrenamiento de la intermitente de alta y máxima intensidad.
Disertante principal:
- Javier Fadón: Profesor de educación física. Licenciado en educación física ARD (Unlz). Lic. En kinesiología y fisiatría (Unlam). Especialista en Kinesiología del deporte (Favaloro). Maestreando En ARD (Unlz). Especialidad Docente Superior. Docente universitario Unahur- Uno. Ex preparador físico campeón del mundo de la selección argentina femenina de cestoball. Preparador físico de jugadores junios, profesionales de tenis. Preparador físico de jugadores de padel profesionales. Creador de PFDS (capacitaciones virtuales) y sistema Advantage (Preparación física y kinesiología deportiva de alto rendimiento)
Colaboración de:
- Gastón Ferrer: Prof. Lic. en educación física. Docente universitario. Preparador físico Club del Personal de Banco Mendoza. Asociación Amateurs de Hockey Sobre Césped de Mendoza.