Intermittent Timer 3.0 Descargá la App!

EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN LOS DEPORTES DE SITUACIÓN

$3.000

SKU: PF9 Category:

Descripción

OBJETIVOS

  • Que el alumno pueda incorporar “el concepto” de la preparación física en deportes de situación.
  • Que el alumno comprenda las variables a manejar del entrenamiento de la fuerza en un deporte de situación.
  • Que el alumno desarrolle las herramientas que permitan evaluar, corregir y diseñar planificaciones del entrenamiento de la fuerza basado en evidencia científica actual.
  • Que el alumno incorpore diferentes formas de controlar la carga de los entrenamientos.

DIRIGIDO A

Estudiantes y profesionales del área de la educación física y afines.

DURACIÓN 

Aproximadamente 6hs reloj de grabación.

TEMARIO

Unidad 1: Introducción a la preparación física en deportes de situación (1hs)

Principios básicos que diferenciaran a los deportes cerrados de los abiertos. Entenderás la forma actual de evaluar, planificar y entrenar las cualidades físicas en los deportes de situación.

Unidad 2: Nuevos paradigmas del entrenamiento de la fuerza útil.

Interrogantes del entrenamiento de la fuerza. La prevención de lesiones y el entrenamiento de la fuerza. Proceso infanto-juvenil en el entrenamiento de la fuerza. La maduración y los estadios de Tanner. Propuestas de estructuras de entrenamiento para deportes de situación según etapa. Niveles de progresión de los ejercicios según etapas.

Unidad 3: Evaluación de la fuerza en deporte de situación.

La evaluación en el entrenamiento de la fuerza útil, cada ejercicio es un test en si mismo. Concepto RIR, concepto RPE, concepto % de perdida de la velocidad media propulsiva de la fase concéntrica. Test de rm y rm´s, pro y contras.

Unidad 4: entrenar la fuerza en un deporte de situación.

Patrones de movimiento. Modelo articulación por articulación. Activación Core. Ejercicio de activación de estabilizadores y neurales. Progresión de entrenamientos. Entrenamiento unilateral vs. Bilateral.

Unidad 5: Variables del entrenamiento de la fuerza.

Frecuencia semanal. Cantidad y tipo de ejercicios por sesión. Concepto de superseries antagónicas. Volumen semanal. Intensidades según objetivo. Zonas de entrenamiento funcional de la fuerza. Propuesta clusters o rest-pause. Ejemplos de planificación. Criterios de organización de los ejercicios. ¿Trabajar al fallo o no? Método contraste, complejo y francés.

Unidad 6: cierre del entrenamiento.

Concepto de carga tensional. Auto libración miofascial. Elongación, mitos y verdades según la Evidencia científica.

Desde Argentina

  • Mercado Pago

    Agregá los productos que desees al carrito y finalizá la compra

    Completá tus datos

    Seleccioná Mercado Pago como medio de pago

    Podes abonar con tus tarjetas o efectivo

  • Depósito o Transferencia Bancaria

    Agregá los productos que desees al carrito y finalizá la compra

    Completá tus datos

    Seleccioná Transferencia Bancaria como medio de pago

    Aparecerán los datos de nuestra cuenta una vez que aceptes el pedido

Desde el exterior

  • Paypal

    Única opcion donde no utilizas el carrito

    Hacé click en el botón de PayPal que aparece en el producto

    Serás redirigido a un link de pago mediante PayPal

    Aboná el monto especificado en dólares y envia el comprobante a consultas@deportesdesituación.com para que verifiquemos tu pago

  • Western Union

    Agregá los productos que desees al carrito y finalizá la compra

    Completá tus datos

    Seleccioná Western Union como medio de pago

    Aparecerán los datos de nuestra cuenta y las instruccioines para que puedas abonar

Elegir moneda
ARS Peso argentino