Por Florencia Cucco

Muchas veces, cuando pertenecemos a un lugar, a un espacio, a un equipo, por error, queremos anteponer los EGOS ante todo sin poder ver que el equipo es un sistema completo de piezas con las que podemos intervenir para lograr cambios profundos en relación con la versión que venimos siendo.

Más allá que el entrenador nos ubique en una cancha con límites, determinaciones, técnicas y tácticas puestas en marcha, no nos olvidemos de quién es el ejecuta. Para esto, es necesario Identificar hacia dónde vamos, cuánto nos sostenemos en las caídas y cuánto nos reconocemos en los triunfos. Tenemos que empezar a manifestarnos desde nuestro lugar, desde nuestro rol,  observando cómo estamos, cuánto nos registramos, y cuanto nos permitimos volver a elegir y a elegirnos desde un rol significativo para nosotros mismos. 

Un rol incluye muchos puntos: miradas, impactos y éxitos tanto colectivos como individuales y todo lo que tenga que ver con poner el poder -nuestro poder- adentro, en NOSOTROS sin comparaciones, pero con cuidados, sin llaves pero con fuerza en el aprendizaje.

La confianza, la determinación y la ambición son ESTADOS DE ÁNIMO significativos e importantes en todo momento que permiten decidir y actuar de manera eficaz. 

Los equipos con determinación tienen fuerza y coraje en el momento de crear juegos con posibilidades y con confianza de creer que pueden. En esa convicción se encuentra la base de todo lo que decidan hacer como equipo. 

CREER, SOSTENER, DERRIBAR, MANTENER, POTENCIAR, CONECTAR, ENCENDER son habilidades importantes para desarrollar en los equipos. Cuando sepamos hacerlo, también vamos a poder aplicarlo en la incertidumbre y en el porvenir, dentro y fuera del juego, con tiempo o sin tiempo, pero con HABILIDADES, de HÁBITOS, de HÁBITAT, con LUGAR, con un CUERPO, desde la PERTENENCIA, con los colores pintados de valores bien puestos que nos dan la energía para correr. 

¿Leés el estado de ánimo de tu equipo? ¿Sabes cuál es la creencia que los potencia y la que les obstaculiza el DESPEGUE?

El sentirse parte muchas veces se configura por un juego de manipulación que incluye superhéroes, víctimas y victimarios para simplemente CREER O SENTIR QUE PERTENECEMOS. En un juego como ese hay expectativas que claramente no se cumplen porque así es como funcionan. De esta manera, creemos tener la fantasía de controlar cuando en realidad no controlamos nada. Si supieras que ya FORMÁS PARTE DE ESE SISTEMA, si pudieras mirarte en el juego para aprender a moverte en tu sistema de vida, podrías observar cómo ganando afuera también lo haces dentro, perteneciendo a tu primer sistema que es tu CASA, también encontrarás un orden en tu equipo. Si jugamos sin anteponer nuestros egos, podremos hacerlo sin pesos, sin mochilas, sin presiones, livianos y rápidos.

Los nudos, las emociones contenidas, las reacciones sin diseño, se desatan cuando hay PERTENENCIA.  VAMOS sentite PARTE, respeta los procesos, ponete al servicio de tu equipo y corré, marcá, jugá ponete la CAMISETA, abrazala y llevala con vos en cada juego, en cada partido, en cada práctica donde pones en juego tu SER completo, DALE! Entrenalo, sacudilo, desafialo, metelo a la incertidumbre para que sepa desarrollar confianza. Aplicá RESILIENCIA para cada ola. Necesitas el equilibrio de tu cuerpo, con la tabla no hacemos nada.  El poder está en vos, el equilibrio es tuyo y viene desde las bases, las de sustentación. 

Activá tu abdomen. Activá tu conexión interna, sentí tus decisiones. Ponete derecho y corré con un para qué, con un estándar, con un medible, y, sobre todo, con la satisfacción de que sea para vos en relación con tu equipo.

Tenemos que ser deportistas despiertos, deportistas conscientes, deportistas abiertos al error y al aprendizaje, al miedo y a la confianza. La dualidad es parte de cada combo, luces y sombras, dulce y salado, frio y calor, cómodo e incómodo , vos elegís, vos creas tu equilibrio y para elegir necesitamos comprometernos con el proceso, con el equipo, y con la conexión de que no es de a uno sino que somos en relación con el otro. DESPERTATE, tu rival es tu mejor aprendizaje, no lo mires a él, mírate a vos en relación con él… ¿qué te provoca? ¿Qué te despierta? ¿QUÉ VAS HACER? Dale, MIRATE, equivócate y aprendé.

Sostener, esquivar, mantener, VS despertar, observar y accionar,  ¿En qué equipo estás? Ponete la camiseta y JUGÁ

Te dejo aquí un fragmento “muy valioso” del curso donde tratamos este tema y otros que seguramente te van a generar el replanteo de muchos conceptos, hace clic en el video para reproducirlo y déjame tus comentarios

Si te gustaria seguir teniendo acceso a estos contenidos, te invito a que te contactes via WhatsApp

CLICK AQUÍ

Si te interesa Formarte en estas temáticas, te invito a pasar por nuestra sección de Coaching

Si te gustaria tener una consulta personalizada con el/la profesional, te invito a pasar por nuestro Consultorio Online