No te Confundas… SENTADILLA+SALTO, No es TRANSFERENCIA.

Sos de la generación que luego de un ejercicio pesadísimo, teníamos que hacer un ejercicio parecido pero veloz, “para transferir”. Lamento informarte que hemos sufrido de una gran confusión. Aquello que deseamos llamar transferencia, en realidad no lo es.

Por otra parte, debes tener en cuenta que el sistema neuromuscular no distingue si aplica tensión en el vector vertical, horizontal o lateral, solo aplica tensión. La teoría del vector se resume en la orientación del centro de gravedad a la hora de aplicar fuerza

Un salto será transferible a un vector dependiendo de la orientación de la proyección del centro de gravedad con respecto a la base de sustentación en la unidad temporal analizada. Si el deportista salta hacia adelante o hacia arriba, para el sistema neuromuscular es indistinto, solo intenta vencer una resistencia. Por eso ,cualquier entrenamiento de fuerza es útil para mejorar las condiciones del sistema neuromuscular para tal fin, la clave es SURFEAR la curva de fuerza velocidad y Viajar por los diferentes vectores.

 

¿Entonces todos estos años fueron en vano? 

La transferencia es un concepto que se resume en la siguiente idea “intentar mejorar el rendimiento específico con cosas que hacemos fuera de la cancha”.

Entonces, te estarás preguntando  ¿sirve esto de hacer sentadilla pesada + saltos?

La respuesta es sí, pero eso no es transferencia. La verdadera transferencia ocurre cuando se mejora algo que no fue entrenado formalmente, debido a adaptaciones que fueron provocadas por otros ejercicios planificados.

Cuando vemos entrenamientos, donde se hace un Pecho plano y luego se lanza con medicine ball a la pared imitando ese gesto, eso no es transferencia, sino que se está buscando aprovechar la PAP (potenciación pos activación) para entrenar y mejorar manifestaciones similares al rendimiento específico.

¿Y esto cómo se relaciona con la transferencia? Si mejoró la producción de potencia general, seguramente tendrás beneficios en la potencia específica. 

PERO CUIDADO!!! Uno puede ser fuerte, potente y veloz con cargas altas pero todo lo contrario con cargas ligeras.  ¿Entonces, me dirás que te quiero decir? 

Te quiero decir, que el hecho de mejorar 1Rm no te hace más fuerte, más potente y más veloz ante cargas más específicas como puede ser las cargas que debes vencer en tu deporte. 

Hay que aprender a dosificar el entrenamiento de la fuerza, elegir correctamente los ejercicios en función de la velocidad, para encontrar transferencias positivas al rendimiento específico. 

Para concluir, hacer sentadillas y saltar, ¡No es transferencia! La transferencia es aquella que ocurre entre “algo” que se entrena y “aquello” que no se entrenó pero es beneficiado. Cuántas veces has escuchado…hace una sentadilla pesada y luego salta para transferir. 

Lamento informarte que eso no es transferencia, simplemente es un intento de aprovechar el fenómeno fisiológico denominado PAP (potenciación post activación). Dicho fenómeno ha sido justificado de diferentes teorías, donde las más aceptadas eran un aumento en el R.U.M (reclutamiento de unidad motoras) por la facilitación que se produce a nivel S.N.C y la fosforilación de las cadenas pesadas de miosina que las hace más sensibles al calcio para la contracción muscular. Más allá del mecanismo, el fenómeno existe y es bastante único e individual. Depende de muchos factores como el nivel de experiencia, género, el tipo de carga, volumen, la pausa, etc…En metaanálisis recientes, las cargas óptimas rondan entre el 60 a 80% Rm y sin llegar al fallo, y a menor años de experiencia, más pausa se necesita para lograr el punto justo entre la fatiga y la potenciación. 

Otra de las conclusiones de estos estudios es que, más allá del método complejo o contraste, el sujeto mejora porque entrena en diferentes manifestaciones de la curva fuerza velocidad y eso es lo que hace que tenga más probabilidad de transferir esas ganancias neuromusculares a eventos deportivos similares. 

POR HABER LLEGADO AQUI, REALMENTE HAERTE TOMADO EL TIEMPO DE LEER MI MATERIAL, QUIERO QUE ACCEDAS AL MASTER DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA POR UN PRECIO ESPECIAL Y UNICO PARA TODOS AQUELLOS QUE LEYERON ESTE BLOG

  INVITACION PROMCIONAL AL MASTER DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA POR VECTORES

Si te gustaria seguir teniendo acceso a estos contenidos, te invito a que te contactes via WhatsApp

CLICK AQUÍ